lunes, 20 de octubre de 2014

Proyecto: Escaparate de la navidad peruana

BRIEF
Parámetros comunicativos


¿En qué consiste el proyecto?
Es un proyecto de creación de escaparates con textiles inspirados en el arte peruano.


¿Quién que asume el desarrollo del proyecto?
El proyecto será desarrollado por Bonnie Santos, estudiante de sexto ciclo de la especialidad de Diseño Gráfico en la PUCP.
¿Quién es el destinatario del proyecto, cuál es su perfil?
El proyecto tiene como destinatario público tanto nacional como internacional que tenga curiosidad en el diseño de los textiles y la indumentaria peruana actual.



¿Cuál es la motivación del proyecto, su punto de partida?
El proyecto es un trabajo que forma parte del curso Proyectos Estratégicos en la que se realizará planteamientos gráficos individuales sustentados a partir de una documentación aplicando conocimientos de diseño.


¿Cuál es la finalidad del proyecto?
El proyecto busca apreciar las creaciones de artesanos realizados en la sierra peruana, además de posicionar al Perú en el mercado internacional como un sólido productor de diseño textil.
 

¿Cómo? ¿Cuáles son sus productos y cuáles son los medios que se emplearán para su realización?
El proyecto consta de una serie de etapas: primero, se realizará una indagación sobre el textil de una comunidad artesanal desarrollada específicamente en la localidad del Cusco (se tendrá la imagen de un textil en particular y su realizador), se hablará sobre las técnicas de elaboración. La imagen del textil será descompuesta, sintetizada y se le aplicará una nueva paleta de color

Los parámetros estratégicos
¿Cuál es la relación que el proyecto pretende entablar con el contexto del mercado, el contexto socio-cultural y el contexto profesional?
 El proyecto busca promover una mirada más íntima en el uso de textiles peruanos con diferentes enfoques, en este caso, la navidad será una excusa para la creación del proyecto del escaparate.
¿Cuál es el conjunto de interacciones que el proyecto pretende establecer con el destinatario, como prevé implicarlo a través de diversos mecanismos y procedimientos? ¿Cuáles serían estos mecanismos y procedimientos?
Se designará la imagen de un textil con la excusa de aprender a descomponer los objetos de la tela,  sintetizar y aplicar una nueva paleta de color. El diseño de escaparate se alejará de lo convencional para poder dar una nueva mirada a la navidad.
¿Cuáles serán los referentes del proyecto, los referentes para la creación y la comunicación a través de un diseño estratégico del proyecto y de los elementos que lo componen?
El referente será la imagen de un textil de alguna comunidad de Cusco y se podrá sintetizar, descomponer y aplicar una nueva paleta de color.
¿Cuál es el impacto que el proyecto pretende lograr en la sociedad?

El proyecto pretende dar a conocer la importancia del textil peruano en el mercado internacional, sus características, referentes, la historia y la importancia de este, al ser una fecha tan conocida permite al público una directa asociación de la navidad con el textil peruano y así poder mantener un fuerte lazo de identidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario